Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

Jugoterapia para limpiar los Riñones

Imagen
Jugo de sandía y limón Ingredientes: 2 tazas de sandía cortada en cubos (300 g) 1 limón (el jugo) Preparación: Corta la sandía en cubos y exprime el limón. Reserva ambos. Deposita todos los ingredientes en la licuadora. Mezcla hasta conseguir un líquido de consistencia pareja. Colarlo es opcional. Rinde para 2 raciones. Consejo: consume todos los zumos de esta lista siempre recién preparados. Jugo de zanahoria, apio y manzana Ingredientes: 1 manzana 1 apio 1 zanahoria 1 vaso de agua Preparación: Lava muy bien los vegetales. Licua todos los ingredientes. Déjale la piel a la zanahoria y la manzana, así como las hojas al apio. Eso sí, retira las semillas y el troco de la manzana. Rinde para 1 ración y es un excelente jugo para limpiar los riñones y el hígado por las propiedades anteriormente mencionadas. Consejo: prefiere el agua mineral antes que otras bebidas. Jugo de pepino, piña y apio Ingredientes: 1 rodaja de piña 3 ramas de apio ½ pepino ½ vaso de agua Preparación: Lava, pela y cor...

Jugoterapia para Fortalecer los huesos

Imagen
Zumo para fortalecer los huesos #1 Ingredientes 1 yema de huevo 1 taza de yogur natural bio 1 cucharada de polvo de chocolate amargo 4 nueces Preparación Pulverizar las nueces y verter enla licuadora junto con el resto de los ingredientes. Licuar por unos instantes. Tomar 1 taza al día. El yogur natural bio es una buena fuente del mineral calcio, ya que se asimila entre el 70% y el 80%. Zumo para fortalecer los huesos #2 Ingredientes 1 taza de espinaca 2 manzanas verdes 2 ramas de apio. 1 cucharadita de jengibre en polvo Preparación Lavar y picar todos los ingredientes con excepción al jengibre. Poner en la licuadora y licuar por unos instantes. Tomar a diario. Este zumo contiene espinaca que, al igual que las acelgas, berro, etc. son ricos en calcio, pero éste no se aprovecha tan bien como los lácteos. Sin embargo, es una alternativa para las personas que sufren de intolerancia a la lactosa. Zumo para fortalecer los huesos #3 Ingredientes 2 manzanas verdes 6 hojas de berro 2 cucharad...

Jugoterapia para mejorar la Vista

Imagen
1. Zumo de zanahoria y soja Ingredientes 3 zanahorias. ½ vaso de agua (100 mililitros). ¼ de cucharada de soja en polvo (2,5 gramos). Preparación En primer lugar, lava las zanahorias y trocéalas. Después, ponlas en la licuadora y procésalas con medio vaso de agua. Por último, agrega la soja en polvo y mezcla bien. Modo de consumo Ingiere el zumo a media mañana o cuando sientas cansancio visual. Tómalo, por lo menos, 3 veces a la semana. 2. Zumo de brócoli, espinaca y nabo Ingredientes 5 ramitos de brócoli. 3 hojas de espinaca. ½ nabo. 1 vaso de agua (200 mililitros). Preparación Primero, desinfecta todos los ingredientes y procésalos en la licuadora con un vaso de agua. Finalmente, tras obtener un zumo sin grumos, sírvelo al instante. Modo de consumo Ingiérelo en ayunas, 3 o 4 veces a la semana. 3. Potenciar la visión con vitamina A: zumo de piña y zanahoria Ingredientes 4 rodajas de piña. 2 zanahorias. ½ vaso de agua (100 mililitros). Preparación En primer lugar, trocea las rodajas de...

Jugoterapia para la Memoria

Imagen
1. Licuado de mandarina y naranja Ingredientes 1 mandarina. El jugo de 5 naranjas. ½ taza de leche descremada (125 ml). ½ cucharadita de extracto de almendra (2 ml). 1 cucharada de miel (25 gr). Preparación Extrae las semillas de la mandarina y mézclala en la licuadora con el jugo de cinco naranjas, media taza de leche y el extracto de almendra. Asegúrate de obtener un batido homogéneo y suave. Endúlzalo con una cucharada de miel. Modo de consumo Ingiérelo a media mañana y, como mínimo, tres veces a la semana. 2. Licuado de manzana, nueces y zanahoria Ingredientes 2 manzanas. 2 zanahorias. 3 nueces. ½ taza de agua (125 ml). Preparación Lava bien las manzanas y las zanahorias. Pásalas a través de un extractor de jugos sin retirarles la cáscara. Incorpora los zumos en la licuadora y bátelos junto con las nueces y media taza de agua. Sírvelo de inmediato, para que no se pierdan sus propiedades. Modo de consumo Toma el licuado en ayunas, dos o tres veces a la semana. 3. Licuado de banana y...

Jugoterapia para Hipertensión

Imagen
1. Licuado de manzana y canela Ingredientes Una manzana verde. Un vaso de bebida de avena. Una cucharada pequeña de canela en polvo. Preparación Ya sabes lo beneficiosa que es la manzana para nuestra salud en general y, en especial, para el corazón. Es excelente para regular la tensión y reducir el nivel de colesterol. Combinada con la siempre adecuada bebida de avena y la canela obtendrás sin duda, un tratamiento más que ideal para empezar el día.No tienes más que lavar bien la manzana -no hace falta que la peles- y licuarla junto a la avena. Añádele la cucharada de canela. Mézclalo todo muy bien. 2. Licuado de fresas y plátano Ingredientes 8 fresas. Un plátano. 3 nueces. Medio vaso de agua o leche desnatada. Preparación Este licuado es tan energético como ideal para tratar la hipertensión. Las fresas son un excelente tesoro lleno de antioxidantes sanos para regular la tensión arterial. Por su parte, el plátano, rico en potasio y triptófano, se alza como esa fruta adecuada para nuest...

Jugoterapia para el Insomnio

Imagen
Licuado verde Ingredientes 2 pepinos. 2 tallos de apio. 1 trozo de jengibre. El jugo de 1 limón. 1 manzana verde con piel. Preparación Lavar, escurrir y cortar el pepino, el limón y la manzana en trozos. No hace falta retirarles la cáscara, solo las semillas. Agregar en una licuadora las frutas en trozos, el apio y el jengibre. Colar el agua de los espárragos y verterla sobre los demás ingredientes. Procesar durante 1 minuto y medio. Servir y beber al momento. Licuado de lechuga y pepino Ingredientes 1 pepino. ½ lechuga. Manzanilla o valeriana. Preparación Preparar una infusión de manzanilla en una taza. Reservar. Cortar el pepino en trozos (no hace falta quitarle la cáscara). Limpiar las hojas de lechuga y cortarlas en trozos. Llevar todos los ingredientes a la licuadora, incluyendo la infusión de manzanilla. Procesar unos minutos hasta homogeneizar. Servir y beber al momento. Nota: también se podría preparar esta bebida sin manzanilla. Licuado de lechuga y plátano Ingredientes 1 plát...

Jugoterapia Limpiar el Hígado

Imagen
Jugo de remolacha y limón Ingredientes 1 remolacha grande 1 limón grande o 2 pequeños Prearación Lava, pela y pica la remolacha. Exprime el jugo de los limones. Agrega el jugo de limón a la licuadora junto a la remolacha. Añade un poco de agua y procesa hasta que todos los ingredientes se integren. Bebe el jugo recién hecho. Jugo de pomelo, limón y naranja, bebida para desintoxicar el hígado Ingredientes 2 pomelos pelados y sin semillas 2 limones pelados y sin semillas 1 naranja pelada y sin semillas 1 cucharadita de aceite de oliva Preparación Añade todos los ingredientes a la licuadora o procesador de alimentos. Mezcla y, de ser necesario, agrega 1/2 vaso de agua para que no quede tan espeso. Bebe recién preparado, preferiblemente en ayunas para aprovechar mejor sus propiedades. Jugo de naranja y jengibre para desintoxicar el hígado Ingredientes 1 taza de zumo de naranja natural y recién exprimido 1 cucharadita de jengibre fresco rayado 1 cucharada de aceite de oliva Preparación Mezc...

Jugoterapia para la Gastritis

Imagen
1. Jugo de perejil Ingredientes 1 rama de perejil. ½ zanahoria. 1 taza de agua (250 ml). Preparación Pica el perejil y la zanahoria en cuadros pequeños. Introduce en la licuadora y agrega el agua. Para terminar, procesa hasta que estén perfectamente mezclados los ingredientes. 2. Jugo de zanahoria, apio y espinacas Ingredientes 6 zanahorias. 2 tallos de apio. 3 hojas de espinacas. Preparación Desinfecta las verduras con suficiente agua. Pica las zanahorias y el apio. Posteriormente, mezcla todos los ingredientes en la licuadora. Si lo deseas, endulza con miel. 3. Jugo de papaya Ingredientes ½ papaya no muy madura. 1 vaso de agua (250 ml). Preparación Pela la papaya y corta en cuadros. Vierte en la licuadora junto al agua. Finalmente, licúa hasta obtener una mezcla homogénea.

Jugoterapia combatir la Anemia

Imagen
  1. Piña con perejil Ingredientes 3 rodajas de piña (ananás); 1/2 taza de perejil; 1/2 taza de agua. Modo de preparación Licuar todos los ingredientes y beber de inmediato para evitar que la vitamina C se oxide y el jugo pierda sus propiedades. 2. Naranja con espinaca Ingredientes 1 taza jugo de naranja; 1/2 taza hojas de espinacas. Modo de preparación Licuar todos los ingredientes y beber de inmediato. Este jugo no debe tomarse más de 2 veces por semana. 3. Fresa, berro y naranja Ingredientes 1 taza de berro; 1 taza de jugo de naranja; 6 fresas (frutillas); 2 cucharadas de semillas de calabaza (auyama). Modo de preparación Licuar todos los ingredientes y beber a continuación.

Jugoterapia Gripe

Imagen
  1. Jugo de naranja con limón y propóleo Ingredientes: 2 naranjas 1 limón 1 cucharada de miel; 2 gotas de extracto de propóleo. Modo de preparación: En un vaso exprimir 2 naranjas y un limón, adicionando 1 cuchara de postre de miel. Por último, adicionar 2 gotas del extracto de propóleo, mezclando bien y beber. 2. Té de jengibre con limón El té de jengibre con limón contiene gingerol, vitamina C y zingerona, compuestos con acción antiinflamatoria, antimicrobiana y antioxidante que ayudan a aliviar los síntomas de la gripe, como la irritación en la garganta y la tos. Ingredientes: 2 cm de jengibre fresco o 1 cuchara de jengibre en polvo; Gotas de jugo de limón Agua. Modo de preparación: Colocar 2 cm de jengibre fresco en 200 ml de agua o una cuchara de jengibre en polvo por cada litro de agua. Hervir por 10 a 15 minutos y dejar enfriar, colar y adicionar las gotas de limón. Beber 3 tazas por día. 3. Té verde con miel Por contener flavonoides y catequinas, compuestos con acción anti...

Jugoterapia para limpiar el Colon

Imagen
1. Piña, pepino y aloe vera Ingredientes 1 pepino. 2 naranjas. 1 manzana. 1 piña pequeña. Zumo de limón. 1 penca de aloe vera. Preparación Exprimir el zumo de las naranjas y el limón. Reservar. Pelar y cortar en rodajas la piña. Pelar y trocear el pepino. Extraer el gel de la hoja de aloe vera. Finalmente, se debe introducir todos los ingredientes en la licuadora. Agregarle medio vaso de agua, ya que facilita el licuado. Procesar todo unos minutos, hasta obtener un licuado homogéneo y sin grumos. 2. Linaza, limón y miel Ingredientes 2 limones. 1 vaso de agua (250 ml). 1 cucharadita y media de miel (7,5 gramos). 2 cucharaditas de linaza (10 gramos). Preparación Primero, se debe poner a remojar la cucharada de linaza en un vaso de agua. Dejarlo toda la noche. Al día siguiente, colar el líquido y batirlo en la licuadora con el zumo de dos limones y la miel. Nota: el licuado se puede variar, sustituyendo el limón por una rebanada grande de papaya o piña. 3. Kiwi, pera y linaza Ingredientes...

Jugoterapia para la Ansiedad

Imagen
1. JUGO DE PAPAYA Y MANZANA Este jugo es ideal para mantener un control determinado sobre la ansiedad en aquellos momentos en los que se nos despierta el hambre y queremos comer en exceso. Sus propiedades ayudan a evitar atracones, nos aportan sensación de saciedad y, además, promueve la digestión. Ingredientes 1 papaya cortada en trozos. 1 manzana roja sin semillas. ¿Cómo prepararlo? 1.Introducir las frutas en una licuadora y agregarles un poco de agua para facilitar el licuado. Este jugo se debe consumir 2 o 3 horas antes de ir a dormir y también se puede tomar media hora antes de cada comida. 2. JUGO DE REPOLLO Y ZANAHORIA El jugo de repollo y zanahoria es ideal para luchar contra la ansiedad gracias a sus contenidos de antioxidantes y vitamina C. Además de tratar la ansiedad, este jugo también refuerza el sistema inmunológico. Ingredientes ¼ de repollo mediano cortado en trozos. 3 zanahorias grandes. 2 cabezas de hinojo cortadas en cuatro trozos. ¿Cómo prepararlo? Introducir altern...

Jugoterapia para la Diabetes

Imagen
1 JUGO DE COL, RÁBANO Y LIMONES INGREDIENTES: 1 col de Bruselas pequeño 1 rábano picado 2 limones 1 naranja Medio vaso de agua de agua PREPARACIÓN Lavar, partir por la mitad y extraer el jugo de los limones y de la naranja. Lavar y cortar la col y los rábanos y colocarlos en la licuadora. Verter el jugo de los cítricos y batir por unos instantes. Tomar a diario en ayunas por lo menos durante un mes. TIP La clave para controlar la diabetes es mantener la glucosa en la sangre lo más cerca posible al nivel normal. El médico te dirá cuál es el nivel de glucosa en la sangre que debes tener. 2 JUGO DE LIMA INGREDIENTES 1 lima pequeña Medio vaso de agua PREPARACIÓN Lavar, partir la lima y extraer sus semillas. Licuar con todo y cáscara con el agua. Colar y beber una hora antes del almuerzo. Tomar hasta que pueda regularizar el azúcar TIP Los carbohidratos son una buena fuente de energía para el cuerpo. Pero si se comen muchos carbohidratos a la vez, se eleva el nivel de glucosa en la sa...

Jugoterapia para prevenir el Cáncer

Imagen
1. Jugo de pepino, apio, col y limón Para la preparación se necesita: Una taza de col morada. Medio pimiento amarillo. Un limón. Un pepino. Tres tallos de apio. Media taza de col rizada. En primer lugar, lavar bien los ingredientes, luego se agrega agua a una licuadora y se mezcla todo. El limón se puede añadir entero porque tanto la cáscara como las semillas tienen propiedades anticancerígenas. Esta bebida contiene muchos antioxidantes, el limón aporta vitamina C y, aunque es ácido, es uno de los alcalinizantes más poderosos. 2. Zumo de uva El ácido gálico presente en las uvas tiene propiedades anticancerígenas, antibióticas y antinflamatorias, por eso incluirlo en la dieta diaria ayudará a prevenir el cáncer. Este tipo de ácido contribuye a disminuir la inflamación de los tejidos y prevenir la aparición de células que desarrollan varios tipos de cáncer como el de mama, próstata, vejiga o hígado, refiere Mejor con Salud. No necesita gran elaboración, solamente consumir el zumo de la u...

Jugoterapia para el Acné

Imagen
JUGO DE ZANAHORIA CON MANZANA INGREDIENTES Cuatro zanahorias Dos manzanas rojas PREPARACIÓN Lave bien los ingredientes, retira el corazón de las zanahorias y troza todo. Agrega los trozos al extractor, mezcla bien y sirve. Se aconseja tomar una o dos veces a la semana. Jugo de betabel Ingredientes: 1/2 betabel 2 zanahorias pequeñas 1 manzana 1/2 pepino Lava muy bien los ingredientes, pela el betabel y las zanahorias y coloca todo en el extractor de jugos, o bien, córtalos en trozos y pásalos a la licuadora, añade 1/4 de taza de agua, muele hasta obtener una mezcla homogénea. Toma este jugo en cuanto lo prepares, de preferencia en ayunas por las mañanas y hazlo de forma regular para ver resultados. El betabel ayuda a desintoxicar el hígado gracias a su contenido de azufre, que además regula las hormonas mejorando la apariencia de la piel; por otra parte, los pepinos también ayudan a purificar los riñones y contienen silicio que es fundamental para la formación de fibras de elastina y co...

Avertencia

Imagen
La información incluída en esta aplicación, nunca debe sustituir la visita a su médico, el material que encontrarás, fue creado con la intensión de brindar información relevante sobre los beneficios medicinales que tienen cada una de las plantas, hierbas, árboles y frutas que consumimos, con una oportunidad de aprender sobre esta rama que se ha dado a conocer como medicina alternativa, por medio del conocimiento de sus propiedades que la naturaleza nos brinda y usados por diferentes culturas del mundo desde hace mucho tiempo.  Por favor, consulte e informe siempre a su médico antes de poner en práctica cualquier sugerencia que encuentra en esta aplicación, los desarrolladores no aceptamos ninguna responsabilidad por los resultados que usted obtenga por las sugerencias de la aplicación.

Varicela

Imagen
La varicela es una enfermedad causada por el virus de la varicela-zóster, que es un tipo de virus del herpes (herpesvirus tipo 3), según se lee en el Manual MSD. Es muy contagiosa y, por ello, es importante guardar cuarentena para evitar que se propague más. Es muy común en niños y jóvenes (hasta los 15 años), aunque puede presentarse también en adultos. Sin embargo, cabe destacar que la vacuna ha ayudado en gran medida a reducir el número de casos en todas las edades. Causas La infección de la varicela es producida por el virus varicela-zóster. Se puede propagar mediante el contacto directo con el sarpullido. También puede propagarse cuando una persona con varicela tose o estornuda y tú inhalas las gotas que se encuentran en el aire. Remedios Caseros Bicarbonato de sodio Bicarbonato de sodio contiene componentes activos que reducen la piel escamada, lo que sería útil para combatir las ampollas de la varicela. Si quieres aprovechar las propiedades del bicarbonato puedes añadir una cant...

Vómito

Imagen
Tu cerebro, no tu estómago, le dice a tu cuerpo cuándo vomitar. Con frecuencia, vomitar es la forma en la que tu cuerpo se deshace de una sustancia contaminada. También es posible sentir náuseas y no vomitar. Aunque en algunos casos, la náusea desaparece después de vomitar. Ya sea por resaca, cinetosis o un virus, la mayoría de los remedios para vomitar son universales. Continúa leyendo para encontrar maneras de detener los vómitos y las náuseas. Causas Los problemas comunes que pueden causar náuseas y vómitos incluyen: Alergias a los alimentos Infecciones estomacales o intestinales, como la "gastroenteritis vírica epidémica" o la intoxicación alimentaria Devolución de los contenidos estomacales (alimento o líquido) (también llamado reflujo gastroesofágico o ERGE) Medicamentos o tratamientos, como la quimioterapia o la radioterapia para el cáncer Migrañas Náuseas matutinas durante el embarazo Mareo o mareo por movimiento Dolor intenso, como el causado por los cálculos renales...

Vírus de Papiloma Humano

Imagen
  Es importante conocer primeramente sobre este virus y su vía de contagio.  Existen muchos tipos de infecciones que se transmiten por vía sexual y una de las más conocidas es la del virus del papiloma humano (VPH) o papilomavirus, ya que es vinculada en el desarrollo de las lesiones precursoras del cáncer de útero.  En el mundo, la frecuencia de la infección por el virus del papiloma humano (VPH) en mujeres es del 20 %, siendo más frecuente en países subdesarrollados y en vías de desarrollo. Causas  El Virus del Papiloma Humano se transmite, fundamentalmente, a través de las relaciones sexuales, aunque también puede transmitirse de madre a hijo en el parto.  La tasa de transmisibilidad es la mayor de todas las infecciones de transmisión sexual, por encima del VIH, sobre todo en mujeres jóvenes y al inicio de las relaciones sexuales.  El VPH está relacionado con el 100 % de los cánceres de cuello uterino, con el 90 % de los de ano, con el 40 % de los cáncer...

Vértigo

Imagen
El vértigo es un trastorno del equilibrio que hace referencia siempre a una sensación de movimiento que una persona tiene sin que exista, es una alucinación del movimiento, y se debe a una alteración del sistema vestibular (alojado en el oído interno y cuyo centro neurológico está en el tronco del encéfalo), mientras que el mareo es un trastorno del equilibrio no siempre relacionado con éste. El mareo es una alteración del equilibrio también en el que englobamos sensaciones desagradables de vacío en la cabeza, inseguridad e inestabilidad, sensación de malestar y de desmayo inminente, acompañado todo ello de náusea y vómito, sudoración fría y palidez. Aproximadamente el 70% de los pacientes con vértigo mejoran con un tratamiento médico y dietético adecuado. Cuando no es así, se realiza un tratamiento con gentamicina intratimpánica. Causas El vértigo postural paroxístico benigno o VPPB es el tipo más común de vértigo. El VPPB es causado por una acumulación de depósitos en el oído interno...

Verrugas

Imagen
Una verruga es una molesta alteración en la piel causada por virus, como el virus del papiloma humano (VPH). A menudo las verrugas son inofensivas, pero por su apariencia resultan muy desagradables y antiestéticas para quienes las padecen. Este problema suele aparecer en áreas del cuerpo como los senos, las axilas, el cuello, los párpados, las manos y los pies. Rara vez son dolorosas, pero en lo que todos coinciden es en el hecho de ser muy contagiosas; basta con un contacto de piel a piel para provocar una transferencia del virus. Aunque por lo general el tratamiento más común para eliminar una verruga es la cauterización, también hay otros que pueden ser bastantes útiles y, sobre todo, económicos. Causas Las verrugas comunes son causadas por el virus del papiloma humano (VPH). El virus es bastante común y existen más de 150 tipos del VPH, pero solo algunos provocan verrugas en las manos. Algunas variedades de VPH se transmiten a través del contacto sexual. Sin embargo, la mayoría de ...

Várices

Imagen
Las várices pueden desarrollarse cuando las válvulas pequeñas en las venas se debilitan. Estas válvulas suelen impedir que la sangre retroceda en las venas, y cuando están dañadas, la sangre puede acumularse en las venas. Esto provoca venas retorcidas e inflamadas que también se vuelven muy visibles. Las várices pueden ser notables debido a su aspecto azul oscuro o púrpura, también generalmente sobresalen por debajo de la piel. Otros síntomas de venas varicosas incluyen: sensación de ardor o punzadas en las piernas incomodidad en las piernas que hace que se sienten pesadas o adoloridas calambres musculares que pueden ser más notables por la noche hinchazón de pies y tobillos piel seca o con picazón que parece más delgada sobre la vena varicosa Causas Las válvulas débiles o dañadas pueden producir venas varicosas. Las arterias trasportan la sangre del corazón al resto del cuerpo. Las venas regresan la sangre del resto del cuerpo al corazón. Para regresar la sangre al corazón, las venas ...

Tos

Imagen
La tos juega un papel fundamental en la eliminación de los elementos irritantes e infecciosos del cuerpo, pero puede resultar muy molesta. El mejor tratamiento para la tos dependerá de la causa subyacente. Existen muchas posibles causas, entre las que se incluyen las alergias, las infecciones y el reflujo ácido. 1. Té con miel Según algunos estudios, la miel puede aliviar la tos. Existe un estudio sobre tratamientos para la tos nocturna en niños. En él se comparan los resultados utilizando la miel oscura, el dextrometorfano, un medicamento para suprimir la tos y ningún tipo de tratamiento. Aunque los beneficios de la miel fueron menores a los del dextrometorfano, los padres calificaron la miel como la más favorable de las tres opciones. Para usar la miel como tratamiento de la tos, mezcle 2 cucharadas con agua caliente y un té de hierbas. Beba esta mezcla una o dos veces al día. Por favor, evite que los niños menores de 1 año ingieran miel. 2. Jengibre El jengibre podría facilitar la t...

Sinusitis

Imagen
La sinusitis crónica se produce cuando los espacios dentro de la nariz y la cabeza (senos paranasales) están hinchados e inflamados durante tres meses o más, a pesar del tratamiento. Esta afección común interfiere en la forma en que el moco drena normalmente y hace que la nariz se congestione. Respirar por la nariz puede ser difícil y el área alrededor de los ojos suele sentirse hinchada o sensible. Entre las causas de la sinusitis crónica se pueden incluir infecciones, crecimientos en los senos paranasales (pólipos nasales) o hinchazón del revestimiento de los senos paranasales. También llamada rinosinusitis crónica, la afección puede afectar tanto a adultos como a niños. Causas Las causas comunes de la sinusitis crónica incluyen las siguientes: Pólipos nasales. Estos crecimientos de tejido pueden bloquear los conductos nasales o los senos paranasales. Tabique nasal desviado. Un tabique (la pared entre las fosas nasales) torcido puede restringir u obstruir los conductos de los senos...

Reumatismo

Imagen
Se conoce como reuma o reumatismo a una serie de dolencias de origen inespecífico. En la medicina no es un término médico de diagnóstico, pero en la cultura popular se utiliza para denominar ciertos dolores que afectan a huesos, articulaciones, músculos, tendones y los ligamentos.  Dentro de los trastornos que se incluyen en el amplio abanico de lo que tradicionalmente se ha denominado como reuma encontramos: artritis reumatoide, miositis, lumbago, tendinitis, bursitis, dolor de cuello, artrosis, tenosinovitis, lupus eritematoso sistémico, espondilitis anquilosante, gota, etc.  Causas Las causas son desconocidas, aunque existe conocimiento que en algunos casos se adquiere esta enfermedad por antecedentes genéticos.  No obstante, otros pueden ser factores ambientales, como bien podría ser el frío, traumas emocionales, accidentes, infecciones,etc.  Remedios naturales  1. Apio  La inflamación crónica juega un papel importante en el desarrollo de enfermedades r...