Sinusitis

La sinusitis crónica se produce cuando los espacios dentro de la nariz y la cabeza (senos paranasales) están hinchados e inflamados durante tres meses o más, a pesar del tratamiento.

Esta afección común interfiere en la forma en que el moco drena normalmente y hace que la nariz se congestione. Respirar por la nariz puede ser difícil y el área alrededor de los ojos suele sentirse hinchada o sensible.

Entre las causas de la sinusitis crónica se pueden incluir infecciones, crecimientos en los senos paranasales (pólipos nasales) o hinchazón del revestimiento de los senos paranasales. También llamada rinosinusitis crónica, la afección puede afectar tanto a adultos como a niños.

Causas

Las causas comunes de la sinusitis crónica incluyen las siguientes:
  • Pólipos nasales. Estos crecimientos de tejido pueden bloquear los conductos nasales o los senos paranasales.
  • Tabique nasal desviado. Un tabique (la pared entre las fosas nasales) torcido puede restringir u obstruir los conductos de los senos paranasales y empeorar los síntomas de la sinusitis.
  • Otras afecciones médicas. Las complicaciones de afecciones como la fibrosis quística, el VIH y otras enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario pueden provocar una obstrucción nasal.
  • Infecciones de las vías respiratorias. Las infecciones del aparato respiratorio, más comúnmente los resfriados, pueden inflamar y engrosar las membranas de los senos paranasales y bloquear la secreción de la mucosidad. Estas infecciones pueden ser provocadas por virus o bacterias.
  • Alergias como la fiebre del heno. La inflamación que ocurre con las alergias puede bloquear los senos paranasales.

Remedios Caseros

1. Inhalaciones con vapor de eucalipto

Un buen remedio casero para la sinusitis aguda, que surge de un momento a otro, es inhalar el vapor del eucalipto porque contiene propiedades expectorantes y antisépticas, aliviando de forma rápida la congestión nasal. Sin embargo, existen algunas personas que pueden ser más sensibles al aceite esencial liberado por el eucalipto y, en estos casos, puede llegar a empeorar los síntomas. En caso esto ocurre debe evitarse la inhalación de este vapor.

Ingredientes
  • 5 gotas de aceite esencial de eucalipto;
  • 1 cucharadita de sal;
  • 1 litro de agua hirviendo.
Modo de preparación

Colocar el agua hirviendo en una panela y agregar las gotas del aceite de eucalipto con la sal. Después se debe cubrir la cabeza y la panela e inhalar el vapor del té. Es importante respirar el vapor lo más profundo posible durante 10 minutos, repitiendo 2 a 3 veces por día.


En caso no tenga aceite esencial en casa, también es posible realizar la inhalación utilizando algunas hojas de eucalipto en agua hirviendo, ya que el aceite natural de la planta será transportado por el vapor de agua.

2. Jugo de menta con ortiga

Un remedio casero para la sinusitis alérgica puede ser el jugo de menta con ortiga, ya que contiene propiedades antiinflamatorias y descongestionantes que ayudan a disminuir la irritación y a eliminar las secreciones, aliviando los síntomas de la sinusitis.

Ingredientes
  • 5 g de ortiga;
  • 15 g de menta;
  • 1 vaso de agua de coco;
  • 1 cucharada de miel de eucalipto.

Modo de preparación

Colocar las hojas de ortiga para cocinar en una olla con agua. Después licuar las hojas cocidas en conjunto con la menta, el agua de coco y la miel hasta obtener una mezcla homogénea. Beber 2 veces por día entre las comidas.

Es muy importante cocinar las hojas de ortiga antes de usar, debido a que en su forma natural puede causar reacción alérgica, perdiendo esta capacidad al cocinarse.

3. Inhalación de té de manzanilla

El vapor de agua es por sí solo un excelente remedio casero para la sinusitis, pues ayuda a aumentar la temperatura de las vías respiratorias superiores, aliviando la incomodidad. Sin embargo, también se puede hacer la inhalación del vapor con manzanilla, ya que esta planta posee excelentes propiedades calmantes y no está contraindicada para niños.

La inhalación debe ser realizada siempre bajo la supervisión de un adulto, así el niño ya haya realizado otras nebulizaciones, debido a que existe un gran riesgo de que se queme con el agua.

Ingredientes
  • 1 puñado de flores de manzanilla;
  • 1,5 a 2 litros de agua.

Modo de preparación

Hervir el agua y después agregar las flores de manzanilla. Esperar de 5 a 10 minutos y, a continuación, colocar el rostro sobre el recipiente y cubrir la cabeza con una toalla. Se debe pedir al niño que respire el vapor durante al menos 10 minutos.

4. Té de cúrcuma


La cúrcuma, también llamada azafrán indio, es rica en curcumina, una sustancia con propiedad antiinflamatoria potente, que actúa disminuyendo los síntomas de inflamación, lo que puede ayudar a aliviar los síntomas de dolor y presión en el rostro, además de malestar general causado por la sinusitis.

Ingredientes
  • 1 cucharada cafetera rasa de cúrcuma en polvo (200 mg);
  • 1 taza de agua.
Modo de preparación

Colocar el agua para hervir y agregar la cúrcuma. Dejar hervir durante 5 a 10 minutos. Colar el té y beber. Se puede beber de 2 a 3 tazas de té de azafrán por día.

Otra opción es consumir la cúrcuma en forma de cápsulas, que puede ser tomando 2 cápsulas de 250 mg cada 12 horas, siendo un total de 1 g por día.


La cúrcuma debe evitarse en embarazadas o personas que toman anticoagulantes, como warfarina, clopidogrel o ácido acetilsalicílico, ya que puede aumentar el riesgo de sangrados o hemorragias.

5. Té de jengibre y ajo

El té de jengibre y ajo tienen propiedades antioxidantes, antibacterianas y antiinflamatorias debido a sustancias como la alicina, presente en el ajo, y los compuestos fenólicos del jengibre, como gingerol, shogaol y zingerona. Estas sustancias ayudan a combatir los síntomas de la sinusitis como nariz tapada, escurrimiento nasal, dolor de garganta y malestar general.

Además, este té ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y disminuir la duración de la sinusitis.

Ingredientes
  • 3 dientes de ajo sin cáscara cortados por la mitad;
  • 1 cm de raíz de jengibre o ½ cucharada de té de jengibre en polvo;
  • 3 tazas de agua;
  • Miel para endulzar (opcional).
Modo de preparación

Hervir el agua con ajo. Retirar del fuego y agregar el jengibre y la miel. Colarlo y servir a continuación.

El jengibre debe evitarse en personas que usan anticoagulantes, por lo que no se debe tomar este té en dicha situación. Durante el embarazo, el jengibre puede usarse en cantidades de 1 g y por un máximo de 4 días.

6. Infusión de tomillo y miel

La infusión de tomillo y miel es rica sustancias antiinflamatorias y antisépticas, como timol, carvacrol, cimeno y linalol, que también poseen acción expectorante, facilitando la eliminación del catarro y aliviando el escurrimiento nasal y la sensación de nariz tapada por la sinusitis.

Además, la miel ayuda a reducir la inflamación, lubricar la garganta, aliviar la tos y el catarro. Sin embargo, para personas alérgicas a la miel o propóleo, no se debe agregar miel en el té, debiendo prepararse solo con tomillo.

Ingredientes
  • 1 cucharada sopera de extracto de tomillo seco o 2 ramos de tomillo fresco;
  • 1 litro de agua hirviendo;
  • 1 cucharada sopera de miel.
Modo de preparación

Agregar el tomillo seco en el agua hirviendo y dejar reposar por 5 a 10 minutos. Colar y beber hasta 3 tazas por día.

La infusión de tomillo no debe ser usado por personas con problemas en el estómago como gastritis o úlcera, así como en quienes tienen enfermedades en el hígado o que utilizan anticoagulantes como warfarina o clopidogrel, por ejemplo.

7. Lavarse con bicarbonato de sodio

Este remedio casero con bicarbonato de sodio es una buena opción para aliviar la congestión nasal causada por la sinusitis, reducir la inflamación y eliminar las secreciones que dejan la nariz tapada y el escurrimiento nasal. Además, el bicarbonato de sodio ayuda a combatir el crecimiento de bacterias en los senos nasales y tratar la resequedad dentro de la nariz, lo que permite disolver y diluir el moco.

Ingredientes
  • 1 irrigador nasal o 1 jeringa de 10 ml sin aguja;
  • 1 cucharada cafetera de bicarbonato de sodio;
  • 1 taza de agua tibia.
Modo de preparación

Mezclar todos los ingredientes y color en el irrigador nasal o llenar la jeringa de 20 ml. Inclinar el cuerpo hacia enfrente y la cabeza ligeramente hacia un lado. Posicionar el irrigador nasal o jeringa en la entrada de una narina y presionar hasta que el suero salga por la otra narina. Es importante abrir la boca y respirar también por la boca durante el lavado nasal.

Repetir este procedimiento de 2 a 3 veces por día en cada narina

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semilla de Lino (Linaza)

Palqui

Bacopa