Jugoterapia para prevenir el Cáncer

1. Jugo de pepino, apio, col y limón
Para la preparación se necesita:
- Una taza de col morada.
- Medio pimiento amarillo.
- Un limón.
- Un pepino.
- Tres tallos de apio.
- Media taza de col rizada.
Esta bebida contiene muchos antioxidantes, el limón aporta vitamina C y, aunque es ácido, es uno de los alcalinizantes más poderosos.
2. Zumo de uva
El ácido gálico presente en las uvas tiene propiedades anticancerígenas, antibióticas y antinflamatorias, por eso incluirlo en la dieta diaria ayudará a prevenir el cáncer. Este tipo de ácido contribuye a disminuir la inflamación de los tejidos y prevenir la aparición de células que desarrollan varios tipos de cáncer como el de mama, próstata, vejiga o hígado, refiere Mejor con Salud.
No necesita gran elaboración, solamente consumir el zumo de la uva.
3. Jugo de guanábana
Esta poderosa fruta tiene propiedades que protegen al sistema inmunológico y lo refuerzan. Su jugo está recomendado en pacientes que han desarrollado cualquier tipo de cáncer. Además, también funciona para combatir la depresión, estrés, bacterias y parásitos, agrega el portal Cocina Vital.
Para prepararlo se puede usar únicamente la pulpa y mezclarla con agua o agua de coco, esta bebida ayuda a minimizar los efectos secundarios de tratamientos como quimioterapia o radioterapia.
Otra forma de consumir el jugo de guanaba es con esta preparación.
- 1/4 de taza de leche de almendra o leche vegetal.
- Media cucharada de jengibre, de preferencia en polvo.
- Una cucharada de nuez moscada.
- Una guanábana de buen tamaño.
- Una cucharada de miel de abeja.
Elaboración
Poner la leche vegetal en un envase, luego pelar la guanábana y agregarla en el envase, se tritura la fruta para extraer todo el jugo de la pulpa, posteriormente se retira la pasta sobrante y se agregan los demás ingredientes.
También se puede preparar de esta forma: pelar la fruta y picarla por la mitad, quitar las semillas y ponerla en una licuadora. Se le agrega la leche vegetal y los demás ingredientes. Cuando esté todo bien integrado se procede a colar la preparación y extraer los restos de pulpa.
Poner la leche vegetal en un envase, luego pelar la guanábana y agregarla en el envase, se tritura la fruta para extraer todo el jugo de la pulpa, posteriormente se retira la pasta sobrante y se agregan los demás ingredientes.
También se puede preparar de esta forma: pelar la fruta y picarla por la mitad, quitar las semillas y ponerla en una licuadora. Se le agrega la leche vegetal y los demás ingredientes. Cuando esté todo bien integrado se procede a colar la preparación y extraer los restos de pulpa.
Comentarios
Publicar un comentario