Yerba Mate

La yerba mate es una infusión de diferentes hierbas que ha formado parte de la tradición gastronómica de varias sociedades ancestrales de Sudamérica hasta la actualidad. Hoy en día es una bebida muy consumida en Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil e incluso algunas partes de Chile.

La yerba mate es un arbusto que pertenece al género de los acebos. Ha crecido de forma natural en las cuencas de los ríos Paraná y Uruguay, sobre todo en sus partes altas. Fueron los jesuitas establecidos en misiones, en Argentina, quienes lograron domesticar y sembrar la yerba mate a gran escala. En la actualidad, Brasil es el mayor productor de yerba mate, seguido de Argentina y Paraguay.

Propiedades y beneficios de la yerba mate

El mate es una bebida que contiene cafeína en cantidades elevadas, al igual que antioxidantes, potasio, aminoácidos y vitaminas. Sus principales beneficios son los siguientes:

Ayuda en la salud cardiovascular. Por su cantidad de antioxidantes el mate ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares evitando que el colesterol y la grasa se acumulen en las arterias.

Aumenta el colesterol 'bueno'. Según un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de Illinois en Estados Unidos, hay demostrado que el consumo del mate aumenta la cantidad de HDL, es decir, del colesterol 'bueno', que es el que nos protege contra los ataques al corazón.

Ayuda a retardar el envejecimiento. Por su elevada cantidad de antioxidantes, el consumo regular del mate ayuda a prevenir la oxidación y el desgaste de las células.

Brinda resistencia física. Al tomar mate colaboramos con la aceleración del metabolismo, de esa forma el cuerpo consume de manera más rápida los carbohidratos. Por tanto, el aumento de energía se debe a la quema de las calorías que se han consumido con los alimentos.

Otra de las propiedades presentes en el mate es la mateína, muy similar a la cafeína del café, aunque más suave, por lo que resulta mejor digerida por el estomago. Esta sustancia estimula el funcionamiento del corazón mientras activa el sistema cognitivo y aumenta la energía.

Cómo preparar mate

Para beneficiarse de todas las propiedades del mate no es necesaria una gran elaboración. Se necesitan las hojas secas de mate, agua muy caliente y el recipiente en el que se prepara y disfruta, compuesto por el mate y la bombilla, pajita de metal con la que se sorbe la bebida.

Se echa el mate en el recipiente que lleva su mismo nombre y se vuelca, tapando con la mano el agujero de forma que los polvos de la planta queden encima de las hojas y así no se tapone la bombilla. Después se coloca de nuevo boca arriba y se vierte suavemente el agua caliente intentando mojar la menor parte de superficie de hoja posible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semilla de Lino (Linaza)

Palqui

Bacopa