Romero

El té de romero se caracteriza por su sabor, aroma y por sus beneficios para la salud que incluyen: mejorar la digestión, aliviar el dolor de cabeza, favorecer el crecimiento del cabello y combatir el cansancio frecuente.

Esta planta, cuyo nombre científico es Rosmarinus officinalis, es rica en compuestos flavonoides, terpenos y ácidos fenólicos que le proporcionan sus propiedades antioxidantes.

El té de romero es fácil de preparar en casa, no obstante, es importante tener algún cuidado, pues puede interactuar con algunos tipos de medicamento, siendo recomendado que antes de tomarlo se consulte al médico tratante, para saber si puede o no interactuar con algún tratamiento que la persona se encuentre realizando.

Beneficio  

1. Podría mejorar la digestión

El té de romero puede tomarse luego del almuerzo o de la cena, siendo útil para mejorar el proceso digestivo, ayudando a combatir la acidez y el exceso de gases. De esta forma disminuye la distensión abdominal, la sensación de llenura y la falta de apetito.

2. Excelente antibiótico natural

Debido a sus propiedades medicinales, el romero posee acción antibiótica, siendo más eficaz contra la Escherichia coli, Salmonella typhi, S. enteritidis y Shigella sonei, que causan infección urinaria, vómito y diarrea.

A pesar de esto, no se debe excluir la ingesta de medicamentos indicados por el médico, pero es una excelente forma de recuperarse más rápido.
 
3. Excelente diurético

El té de romero es un excelente diurético natural pudiendo ser utilizado en dietas para bajar de peso y combatir la retención de líquidos en el cuerpo. Este té aumenta la producción de orina, estimulando al organismo a eliminar los líquidos y las toxinas acumuladas, mejorando la salud.
 
4. Combatir el cansancio mental

Diversos estudios comprobaron los beneficios del romero para el funcionamiento cerebral, siendo una excelente ayuda para períodos de estrés como antes y durante los exámenes, o antes y después de reuniones de trabajo muy importantes.

Además de esto, las propiedades del romero parecen combatir el Alzheimer, evitando la pérdida de memoria, pero se deben realizar más estudios para que pueda ser utilizado en la producción de medicamentos contra el Alzheimer.
 
5. Purificar el hígado

El romero podría mejorar el funcionamiento del hígado y disminuir el dolor de cabeza que surge después de haber comido en exceso, principalmente comidas con elevado contenido de grasas o de bebidas alcohólicas.

Sin embargo, no debe ser usado en caso se tengan enfermedades hepáticas sin orientación médica, pues se sabe que ejerce efecto hepatoprotector pero todavía no se ha comprobado su eficacia en este tipo de enfermedades.
 
6. Ayudar a controlar la diabetes

El té de romero también ayuda a mantener la diabetes bajo control, debido a que disminuye la glucosa y aumenta la insulina. La ingesta de este té no excluye el uso de medicamentos recomendados por el médico y de la realización de una dieta adecuada, debiendo ser ingerido como complemento del tratamiento médico y nutricional.
 
7. Combatir la inflamación

El consumo del té de romero también es excelente para combatir la inflamación, aliviando el dolor, la hinchazón y el malestar. Por lo que ayuda a combatir la inflamación en las rodillas, la tendinitis, e inclusive, la gastritis, que es la inflamación del estómago.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semilla de Lino (Linaza)

Ruda

Palqui