Ruda

La ruda, conocida científicamente como Ruta, es un género de arbustos que abarca una amplia variedad de especies, siendo la más común y la más comercializada la Ruta graveolens (ruda común).

Estos arbustos son de pequeño tamaño, pues alcanzan los 70 cm de altura (pudiendo llegar a medir 100 cm como máximo). Sus tallos son duros y según la especie que sea están más o menos ramificados.

La ruda vive durante muchos años. Es una planta longeva cuyas hojas tienen un aspecto correoso de color verde o azulado. Éstas tienen los pecíolos ramificados en pecíolos más pequeños.

¿Y las flores? Florece en primavera-verano y las pequeñas flores crecen agrupadas en inflorescencias (ramilletes), tienen entre cuatro y cinco pétalos y son de un color amarillo intenso. Los frutos son pequeñas cápsulas con varias semillas en su interior.

Toda la planta desprende un olor muy característico que no resulta agradable para todo el mundo. Por lo que, antes de plantar ruda en el jardín, comprueba si vas a soportar su aroma.

¿Para qué sirve la ruda?

Tal y como hemos mencionado anteriormente, la ruda es una planta que destaca por sus propiedades y sus principios activos, de hecho, se usa para tratar ciertas afecciones o enfermedades.

Y como pasa con muchas plantas, pese a tener propiedades beneficiosas para la salud, también tiene contraindicaciones (embrazo, niños, etc). Por tanto, antes de consumirla, pregunta a un profesional.

Sus hojas son las que contienen la mayoría de aceites esenciales y principios activos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semilla de Lino (Linaza)

Palqui

Bacopa