Flor de Brezo

El brezo es un arbusto o mata que suele medir de uno a dos metros de altura. Se trata de una especie muy ramosa con pequeñas flores de color rosáceo que se suelen utilizar como elemento de decoración. En ocasiones el brezo forma grandes masas, llamadas brezales, por la degradación de los montes tras la repetición de los incendios.

Propiedades del brezo

Las flores del brezo es uno de los elementos más característicos de este tipo de árboles. Con tonalidades que van desde el malva hasta el blanco hace que estas especies reciban nombres muy variados como el de brecina para Calluna vulgaris o carroncha para Erica tetralix, o el de berezo, muy extendido en la Comarca de La Vera (Cáceres).

Otra de las propiedades del brezo es que este tipo de árbol cuenta con una madera dura ideal para hacer carbón de fragua y pipas de fumador. Es un árbol que suele crecer en suelos ácidos y hábitats caracterizadas por la presencia de bosques húmedos cercanos a cursos de agua que le proporcionan la humedad necesaria para su desarrollo.

Los usos del brezo

El brezo es un árbol muy ramoso, con hojas verticales, lineales y lampiñas. Estas se utilizan para diferentes fines, el más tradicional es para la fabricación de escobas debido a su denso y fino ramaje.

Su tronco se caracteriza por ser robusto y duro. Esto lo convierte en una madera ideal para fabricar carbón vegetal. Además, sus raíces son muy valoradas para fabricar pipas de fumador. Estas pipas suelen fabricarse en zonas como Cataluña o el norte de África y que, posteriormente, suelen exportarse a Reino Unido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semilla de Lino (Linaza)

Ruda

Palqui