Diente de León

El diente de león es una planta de nombre científico Taraxacum officinale, también conocida como corona de fraile, achicoria amarga, amargón, lechuguilla, taraxaco y es rica en vitaminas, inulina, fitoesteroles, aminoácidos y minerales, particularmente en potasio.

Es por eso, que esta planta contiene propiedades para ayudar en el tratamiento de trastornos digestivos, problemas del hígado y páncreas, y afecciones de la piel.

El diente de león contiene sustancias naturales muy beneficiosas para la salud como son los compuestos fenólicos, flavonoides, carotenoides y oligofructanos, otorgando propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, hepatoprotectoras, entre otras, que sirven para prevenir y inclusive tratar diferentes enfermedades.

Los principales beneficios del diente de león son los siguientes:

1. Proteger el hígado

Algunos estudios realizados confirman que algunos componentes como los polifenoles, flavonoides y polisacáridos, que contiene el diente de león, posee efectos beneficiosos sobre las funciones hepáticas, reduciendo la inflamación, el daño oxidativo que se produce en las enfermedades del hígado, y actuando como protector ante el daño de las sustancias tóxicas como son algunos agentes químicos industriales y medicamentos en dosis altas.

Además de eso, esta planta ayuda en la regeneración del hígado y a disminuir los niveles acumulados de grasa.

2. Prevenir enfermedades del corazón

Las sustancias bioactivas naturales del diente de león contienen propiedades hipocolesterolémicas y antioxidantes, que son efectivas para prevenir la formación y/o progresión de la aterosclerosis.

Las investigaciones han comprobado que las hojas de diente de león ayudan a evitar el daño oxidativo de las células y a disminuir los niveles de triglicéridos y de colesterol LDL, llamado el colesterol "malo", así el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y de contraer un accidente cerebrovascular.

3. Estimular la pérdida de peso

Hay algunos documentos sobre los efectos antiobesidad del diente de león, ya que se demostró el papel positivo en sus raíces y hojas en el metabolismo de los lípidos, disminuyendo el tamaño de células grasas e inhibiendo su formación por el bloqueo de las enzimas pancreáticas.

Se realizaron estudios con el extracto de las hojas y las raíces crudas en polvo de diente de león y dieron como resultado la reducción de los niveles de triglicéridos en el organismo ayudando a la reducción de peso corporal

4. Ayudar a controlar la diabetes

En algunos estudios realizados en pacientes diabéticos tipo 2 tratados con hoja y raíz en polvo de diente de león, demostraron la reducción significativa de los niveles de glucosa en sangre en ayunas de los pacientes diabéticos tipo 2.

En base a estos resultados se comprobó que el extracto de diente de león podría tener efectos sobre la producción de la insulina y también actuar como hipoglucemiante.

5. Ayudar a prevenir el cáncer

Los extractos de diente de león contienen triterpenoides, sesquiterpenos y compuestos fenólicos, potentes antioxidantes naturales que desempeñan un papel vital con acción anticancerígena.

Algunos estudios confirman que el extracto de raíz de diente de león puede inhibir el crecimiento de las células de diferentes tipos de cáncer como el colorrectal y el cáncer de mama, entre otros.

6. Favorecer la salud gastrointestinal

Las raíces del diente de león son ricas en oligofructanos, que se conocen como prebióticos, que actúan como fuente de carbono y energía para estimular las bacterias intestinales beneficiosas para la salud.

Dentro de sus beneficios se encuentra ayudar a reducir el estreñimiento y proteger afecciones digestivas como hemorroides y diverticulosis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semilla de Lino (Linaza)

Ruda

Palqui