Cilantro

Propiedades del cilantro
El cilantro puede bajar el nivel de azúcar en la sangre y ayudar a matar algunos parásitos, pero actualmente no hay suficiente información para saber cómo el cilantro funciona exactamente para estos usos medicinales.Lo cierto es que el cilantro contiene muchas propiedades nutricionales que hay que tener bien presente, porque más allá de su uso como condimento o aromatizante, es altamente nutritivo.
Cabe destacar que tan solo un puñado de hojas de cilantro fresco de unos 10 gramos nos puede llegar a aportar 56 mg de vitamina C, muy importante para fortalecer el sistema inmunitario y muy activa en sus propiedades como uno de los alimentos antioxidantes destacables, excelente para la piel, entre muchas cosas más.
La misma cantidad de cilantro nos estará aportando a su vez 340 μg de vitamina A o betacarotenos, también muy potente antioxidante y un nutriente muy importante para la salud ocular.
En cuanto a los minerales, la misma cantidad de cilantro nos estará aportando 75 mg de calcio, 48 mg de fósforo y 4 mg de hierro, entre otras cosas. Y todo esto con tan sólo 27 Kcal que es lo que tienen estas cantidades de la hierba.
Beneficios del cilantro
Además de ser un alimento muy nutritivo y un condimento ideal, para preparar croquetas, falafel y hasta ensaladas y sopas, los usos medicinales de la planta destacan, ya que el cilantro tiene beneficios para tratar diferentes afecciones como:
- Estreñimiento.
- Síndrome del intestino irritable (SII).
- Malestar estomacal.
- Pérdida de apetito.
- Espasmos.
- Gases intestinales (flatulencias).
- Diarrea.
- Infecciones bacterianas o micóticas.
- Hemorroides.
- Dolores de muelas.
- Náuseas.
- Gusanos.
- Dolor articular.
Comentarios
Publicar un comentario