Ajenjo
El ajenjo, es una planta herbácea nativa de Latinoamérica, que también se da en las regiones templadas de Europa y África, tiene grandes beneficios, propiedades y usos medicinales que se ha usado por las civilizaciones más antiguas del planeta, se le considera una planta medicinal muy efectiva.
Ajenjo.
El ajenjo (Artemisia absinthium) es una hierba muy apreciada por su aroma característico, su sabor y sus beneficios para la salud.Aunque es originaria de Europa, crece con facilidad en diversos climas, incluyendo partes de Asia, África, Sudamérica y Estados Unidos.
Beneficios del Ajenjo.
El ajenjo es conocido por mejorar el rendimiento y la salud del sistema digestivo. Gracias a sus componentes como la absintina y la anabsintina, se puede mejorar notablemente la digestión al estimular el sistema digestivo. Se le considera uno de los mejores antibióticos naturales.Es perfecto para el tratamiento de afecciones como la indigestión, gases y la eliminación de parásitos intestinales. También se ha usado el ajenjo como un ayudante en problemas del hígado y vesícula. Aumenta la secreción de jugos biliares descongestionando el hígado y mejorando sus funciones.
El ajenjo se ha utilizado para tratar las lombrices intestinales desde el Antiguo Egipto. Sin embargo, las pruebas de esta aplicación específica son en gran medida anecdóticas.
Por lo general, una infusión de ajenjo ayuda a reducir las molestias ocasionadas por la indigestión y la acidez estomacal al mismo tiempo que acelera el sistema digestivo devolviendo el apetito, útil para tratar a personas que sufren de anorexia.
Para las mujeres, el ajenjo puede resolver algunos problemas menstruales, ya que ayuda a la normalización de los ciclos y ayuda a las jóvenes que padezcan periodos irregulares.
Cómo se toma el ajenjo.
El ajenjo se suele tomar en forma de extracto o té. Su aceite se elabora a partir de los tallos y las hojas de la planta, mientras que un extracto o tintura puede utilizar la planta entera.Generalmente se consume como una infusión que se realiza agregando 3 cucharadas de ajenjo en un litro de agua hirviendo. Se recomienda beber una o dos tazas al día, antes o luego de comer.
Debido a su fuerte sabor, esta infusión puede ser endulzada con miel.
- Infusión. Se prepara con 7 gr de la sumidad florida de la planta, mezclado con un litro de agua hervida, dejándolo reposar durante 15 minutos. Esta infusión como máximo puedes tomar dos vasos al día como aperitivo.
- Polvo. La dosis máxima es de 3 gramos / día, como aperitivo o antitérmico.
- Tintura. Se pueden añadir 15 gotas a una infusión de menta o anís. Tomar 3 veces / día fuera de las comidas.
Comentarios
Publicar un comentario