Acebuche

El acebuche es como se conoce al olivo en estado silvestre. Un árbol perenne que puede alcanzar los 8 metros de altura. Se caracteriza por su copa redondeada y de gran anchura. En primer lugar crece en altura, para luego extender sus ramas, impidiendo así la llegada de la luz a todas ellas. Es por ello que las ramas de este árbol son muy oscuras.

El fruto de este árbol recibe el nombre de acebuchina. Son aceitunas de pequeño tamaño, de entre 1 y 3,5 cm de largo. Cuando crece, el fruto es de color verde. Durante el año de maduración adquiere una tonalidad negra-morada muy característica.

El acebuche es una especie popular en zonas mediterráneas. Es extremadamente sensible a las heladas, de modo que durante el periodo de floración no se recomienda exponerlo al frío.

CARACTERÍSTICAS DEL ACEBUCHEN

nombre científico: el nombre científico de este árbol es Olea Europaea var. sylvestris. Se trata por tanto de la misma especie del olivo, pero salvaje. Es más, si se deja un olivar sin cultivar durante un largo periodo de tiempo, los olivos se van acebuchando de forma progresiva, tomando muchas de sus características.
Forma: en cuanto a su forma, por lo general e de arbusto o matorral ya que raramente supera los 3 metros de altura.
Tallos: en comparación con el olivo, los tallos del acebuche son más recios y robustos.
Fruto: el fruto del acebuche es la acebuchina, prácticamente igual que la aceituna pero más pequeña. Además, la cantidad de fruto de este árbol es muy inferior a la del olivo

OLIVO Y ACEBUCHE: ¿CUÁLES SON SUS DIFERENCIAS?

Tanto el olivo como el acebuche son árboles con cualidades muy interesantes. Por un lado, su crecimiento es muy lento. Por otro lado, se adaptan muy bien a cualquier tipo de terreno. Además, son árboles para zonas cálidas. Y, por último, no necesitan ser regados de forma constante.Fruta: en ambos casos el fruto es la oliva. No obstante, en el acebuche es de menor tamaño. En el olivo crecen olivas de mayor tamaño y con un color más intenso.
Hoja: las hojas tanto del olivo como del acebuche son perenne. La principal diferencia entre ellas es que en el primer caso son más largas y grandes.
Tamaño: la diferencia más notoria entre ambos tipos de árboles está relacionada con su tamaño. El acebuche no crece demasiado. En cambio, el olivo puede alcanzar hasta los 15 metros de altura.

Actualmente, uno de los principales usos del acebuche es para la producción de aceite ecológico de gran calidad. La madera de este árbol no es muy utilizada en carpintería ya que tiende a agrietarse con facilidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semilla de Lino (Linaza)

Palqui

Bacopa