Acanto

El Acanto también conocido como Acantáceas ( Acanthus mollis ) es una planta herbácea vivaz, caduca, de hojas radicales, pecioladas y largas.

Las basilares son anchas, profundamente recortadas, brillantes y vellosas por el envés, y de color verde oscuro.

Los Acantos se encuentran en terrenos húmedos y sombríos, prados, terrenos baldíos y orillas de arroyos. También es cultivado en parques y jardines.
Propiedades medicinales del Acanto

El Acanto es astringente, estimulante, estomacal, emoliente, depurativo y vulnerario.
Componentes activos del Acanto

Las raíces del Acanto contienen mucho mucilago, y las hojas menos; lleva también clorofila, resina, taninos, glúcidos, sales minerales, ácidos orgánicos y, en pequeña cantidad, principios amargos.

¿Para qué sirve el Acanto?

Hay varias afecciones que podremos combatir con los usos medicinales del Acanto, pero nosotros nos decantamos por las 3 más comunes. De las cuales te facilitamos los pasos a seguir para elaboración de un remedio natural y efectivo.

1. Inflamaciones de la boca, heridas, llagas y úlcerasCocer 50 gramos de hojas y las raíces frescas en medio litro de agua durante 15 minutos.
Dejar reposar durante 15 minutos y después colar.

Para rebajar la inflamación de la boca y garganta se hacen enjuagues con el líquido tibio varias veces. Se procura hacer el último enjuague o gargarismo antes de acostarse por la noche.

2. Quemaduras, eczemas, psoriasis, llagas o heridasCoger unas hojas de la planta. Lavarlas bien y ponerlas en un recipiente.
Triturarlas bien hasta extraer el máximo jugo (Hoy en día se utilizan exprimidores y luego el zumo se pasa a un frasquito).

Se aplica poniendo unas gotas sobre el mal y a continuación se realizan unas fricciones suaves. También se pueden colocar compresas humedecidas con el zumo sobre los eczemas, así como en las zonas afectadas de psoriasis. Se cambian 2 o 3 veces al día.andes y tuberosas, de color blanco y a veces rosa, dispuestas en espiga larga al extremo de un escapo vigoroso y recto.

Despiden un aroma agradable. Florecen entre mayo y julio. Da un fruto capsular dehiscente.

La altura puede pasar del metro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semilla de Lino (Linaza)

Ruda

Palqui