Migraña

Las migrañas no son simplemente un dolor de cabeza intenso. Las migrañas son parte de una afección neurológica y, a menudo, presentan otros síntomas, que incluyen:
- náusea
- vómitos
- hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies
- cambios en la visión
- sensibilidad al sonido, la luz o los olores
Hay una variedad de medicamentos que se usan para tratar y prevenir las migrañas. Pero algunas personas prefieren utilizar tratamientos naturales como alternativas o para complementar el tratamiento médico.
La migraña o jaqueca es una dolencia muy común que afecta a millones de personas alrededor del mundo especialmente a las mujeres entre 15 y 55 años.
La migraña se diferencia del dolor de cabeza al caracterizarse por la aparición recurrente de crisis cuya duración oscila entre dos y setenta y dos horas.
Causas
Existen diversas causas que precipitan la aparición de la migraña y que incluyen situaciones tanto de tipo físico como biológico o psicológico las cuales detallamos a continuación:
• La ingesta de alcohol
• Alimentos como cacao, derivados lácteos, cítricos, frutos secos, condimentos y conservantes entre otros
• La menstruación o el uso de las píldoras anticonceptivas
• La insolación prolongada o deshidratación
• La alteración de ritmos del sueño
• Estrés
• Ayuno prolongado
• Reacción alérgica
• Luces brillantes, ruidos altos y ciertos olores de perfumes
• Alimentos que contengan tiramina (vino rojo, queso curado, pescado ahumado, higado de pollos, higos y algunas legumbres) glutamato monosodico o nitratos (salchicha, salami)
Remedios naturales
1. Infusión de jengibrePor su contenido de un compuesto activo llamado gingerol, el jengibre sirve como remedio para combatir la migraña y las cefaleas. Esta sustancia actúa como antiinflamatorio y analgésico, disminuyendo la tensión en la cabeza.
Ingredientes:
• 1 taza de agua (250 ml)
• 1 cucharadita de jengibre rallado (5 g)
Preparación:
- Pon a hervir una taza de agua hasta que alcance su punto de ebullición.
- Luego, agrégale el jengibre y reduce el fuego a mínimo.
- Espera unos 3 minutos y apaga la bebida.
- Finalmente, déjala reposar 10 minutos más y cuélala.
- Toma 2 o 3 tazas de infusión de jengibre al día.
2. Infusión de manzanilla
Gracias a su efecto relajante también ayuda a disminuir esas crisis de dolores de cabeza.
Ingredientes:
• 1 taza de agua (250 ml)
• 1 cucharadita de flores de manzanilla (7 g)
Preparación:
- Primero, pon a hervir una taza de agua.
- Cuando esté bien caliente, agrégale las flores de manzanilla.
- Tapa la bebida y déjala reposar a temperatura ambiente durante 10 minutos.
- Por último, fíltrala con un colador.
- Toma 2 o 3 tazas de infusión al día. Si deseas, aplícala de forma externa con ayuda de un paño suave.
La matricaria, también llamada hierba Santa María, tiene extractos analgésicos que disminuyen la severidad del dolor de cabeza. Sus componentes estimulan la circulación y favorecen el alivio de las tensiones musculares.
Ingredientes:
• 1 taza de agua (250 ml)
• 1 cucharadita de matricaria (5 g)
Preparación:
- Hierve la taza de agua y agrégale la planta.
- Tapa la infusión y déjala reposar 10 minutos.
- Para finalizar, pasa la bebida por un colador.
- Ingiere 2 tazas de infusión al día.
Los compuestos volátiles de algunos aceites esenciales pueden ayudar a combatir la migraña y las cefaleas en cuestión de minutos. Si bien no eliminan por completo el dolor, su inhalación tiene un efecto relajante que disminuye los síntomas.
Ingredientes:
• 20 gotas de aceite esencial (opciones como lavanda, toronjil o menta)
• 4 tazas de agua (1 litro)
Preparación:
- Incorpora el agua en una olla y déjala hervir.
- Cuando llegue a ebullición, agrégale el aceite esencial de tu elección.
- Inhala los vapores que libera el agua. Haz el tratamiento durante 5 o 10 minutos.
5. Infusión de hierba de limón
Sus propiedades ayudan a combatir el estrés oxidativo y minimiza la recurrencia del dolor de cabeza. También favorece la reactivación de la circulación de la sangre y, debido a esto, contribuye al tratamiento de la migraña.
Ingredientes:
• 1 taza de agua (250 ml)
• 1 cucharadita de hierba de limón (5 g)
Preparación:
- Hierve una taza de agua. Una vez llegue a ebullición, agrégale la hierba de limón.
- Por último, déjala reposar y fíltrala con un colador.
- Ingiere hasta 2 tazas de infusión al día. Consúmela tan pronto sientas los síntomas.
El delicado aroma de las rosas es un relajante natural que combate el estrés, la ansiedad y los nervios. Por lo tanto, unos vapores con agua de rosas pueden minimizar la tensión que se produce por las migrañas y cefaleas.
Ingredientes:
• 3 tazas de agua (750 ml)
• Pétalos de rosas
Preparación:
- Pon a hervir las tazas de agua y agrégales los pétalos de rosas.
- Déjalo a fuego mínimo durante 5 minutos y retíralo.
- Sin dejar perder los vapores, acércate al recipiente y disfruta el aroma.
Los ácidos grasos que contiene el aceite de oliva tienen un efecto antiinflamatorio que contribuye a frenar los dolores de cabeza. De hecho, se recomienda su consumo regular como preventivo contra la migraña.
Ingredientes:
• 1 cucharada de aceite de oliva (10 ml)
• 1 cucharadita de zumo de limón (5 ml)
Preparación:
- Combina los ingredientes hasta que queden bien integrados.
- Ingiere la preparación en ayunas todos los días.
Las propiedades analgésicas que tiene la hierbabuena ayudan a combatir la migraña y las cefaleas. Por supuesto, no es tan fuerte como los medicamentos convencionales, por lo que se requieren varias dosis al día para sentir alivio.
Ingredientes:
• 1 taza de agua (250 ml)
• 1 cucharada de hierbabuena (15 g)
• 1 cucharada de hierbabuena (15 g)
Preparación:
- Deja hervir una taza de agua hasta que llegue a ebullición.
- Agrégale la hierbabuena y déjala reposar 10 minutos.
- Para terminar, cuélala.
- Toma hasta 3 tazas de infusión de hierbabuena al día.
Comentarios
Publicar un comentario