Menopausia


La menopausia sucede cuando los períodos menstruales de una persona terminan de forma permanente. Ocurre porque, a medida que una persona envejece, sus ovarios producen menos hormonas femeninas ( estrógeno y progesterona). Estas son las hormonas que regulan su ciclo menstrual. El momento de la menopausia real es diferente para cada persona. Es normal que la menopausia ocurra en cualquier momento entre los 40 y los 59 años. La menopausia es un proceso gradual que puede tardar varios años. 

Causas 

Lo que causa la menopausia ocurre cuando los ovarios dejan de producir las hormonas que controlan la menstruación. Estas hormonas son el estrógeno y la progesterona. Sin estas hormonas, su cuerpo ya no liberará un óvulo cada mes. 

Remedios Naturales 

1. Jugos naturales 

Además de algunos suplementos muy beneficiosos para una menopausia saludable y feliz, una alimentación equilibrada es siempre la clave para mantener la salud. 

Nos aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales, así como de fibra, la cual es muy adecuada para mejorar el tránsito intestinal y, en consecuencia, la depuración del organismo. 

De este modo evitaremos la acumulación de toxinas que empeora los síntomas de la menopausia. 


2. Semillas de chía 

Si ponemos las semillas de chía en remojo toda la noche observaremos cómo el agua se vuelve gelatinosa. Esto sucede por su contenido en mucílagos, los cuales nos ayudan a limpiar el intestino en profundidad. 

Si tomamos este remedio a diario conseguiremos perder volumen en la zona del vientre, sobre todo si sufrimos gases o estreñimiento. 


3. Ajo 

Para mejorar la salud en general y prevenir los síntomas de la menopausia podemos beneficiarnos de todas la propiedades del ajo, un alimento medicinal que depura el organismo y mejora la circulación. 

Podemos consumir ajo crudo untándolo en pan tostado o bien añadiéndolo a jugos de verduras caseros. 


4. Legumbres 

Las legumbres son un alimento muy beneficioso en la menopausia por dos motivos. 

Por un lado, son ricas en proteína vegetal y fibra, de modo que mejoran la función intestinal y ayudan a reducir la grasa que se acumula en la cintura. 

Por otro lado, son ricas en fitoestrógenos o estrógenos de origen vegetal, los cuales ayudan a regular los desajustes hormonales que se sufren en esta etapa y causan los molestos síntomas. 


5. Ginseng 

El ginseng es una planta medicinal muy adecuada para tratar los estados de depresión y tristeza habituales en esta fase de cambio. 

No obstante, no se recomienda en casos de nerviosismo o hipertensión arterial, ya que es un remedio para activar el organismo. 

Podemos realizar tratamientos de 10 días y descansar el resto del mes. Notaremos una mejora importante del estado de ánimo. 


6. Maca 

La maca es un tubérculo originario de los países andinos que nos ayuda a regular los desequilibrios hormonales de manera natural y sin efectos secundarios. 


7. Levadura de cerveza 

Gracias a su gran contenido en vitaminas y minerales, se recomienda para mejorar los síntomas de la menopausia, dar energía y regular el sistema nervioso. 


8. Aceite esencial de salvia 

Los aceites esenciales son un recurso muy cómodo y eficaz para equilibrar nuestro cuerpo y nuestra mente. 

En el caso de la menopausia, uno de los aceites más beneficiosos es el de salvia, para tratar la tristeza, la irritabilidad, la retención de líquidos o la hipertensión arterial. 

Podemos tomar una gota de este aceite cada día durante dos semanas, o bien aplicárnoslo en las sienes y las muñecas. 


9. Flores de Bach 

Las flores de Bach son esencias florales que tratan los trastornos físicos y emocionales. Las más adecuadas durante la menopausia son: 

• El nogal y la madreselva (para adaptarnos al cambio) 

• La rosa silvestre (para darnos energía y vitalidad) 

• La genciana (para el desánimo) 

Un terapeuta profesional nos ayudará a encontrar el preparado personalizado para nuestro caso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semilla de Lino (Linaza)

Ruda

Palqui