Manchas en la Cara

 

Las manchas en la cara son uno de los problemas más frecuentes de la piel. Suele tratarse de un trastorno estético que aparece sobre todo en zonas como la frente, el bigote, el mentón y el escote. Detallamos algunos de los remedios naturales más efectivos para eliminarlas.

Causas

Las manchas en la piel son el resultado de una distribución diferente de melanina (pigmento que nos permite protegernos de los rayos solares) y melanocitos (células que producen melanina). Su aparición indica que los melanocitos de la zona están funcionando a mayor velocidad y producen más cantidad de melanina que el resto. Esta alteración puede deberse a factores como:Una exposición solar
Desequilibrios hormonales (embarazo, menopausia).
Medicamentos fotosensibilizantes (anticonceptivos y algunos corticoides).
Factores genéticos.

En la cara, las zonas más expuestas son los lugares donde aparecen con mayor frecuencia: frente, bigote, mentón, cuello y escote.

Tipos de manchas en la cara

Existen diversos tipos de manchas y, según la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), estas son las que aparecen habitualmente:
  • Lunares o nevus. Hay una gran diversidad y suelen aparecer por un aumento del número de melanocitos (células de la piel que generan melanina).
  • Pecas. Son comunes en pieles blancas. Aparece una coloración marrón que se intensifica con la exposición solar.
  • Léntigos. Se trata de pequeñas manchas de color pardo-rojizo.
  • Melasma. Aparecen en zonas como la frente y las mejillas en mujeres a partir de los 30 años. Se hacen más patentes en el embarazo (cloasma) y con la toma de anticonceptivos.
  • Melanoma. Es un tumor maligno de la piel que puede confundirse con un lunar. Se caracteriza por ser irregular en el color y la forma, con bordes imprecisos. Tienen un crecimiento progresivo.
  • Vitíligo. Son manchas blanquecinas bien delimitadas que aparecen, sobre todo alrededor de los ojos, la nariz y la boca. Podría tener un origen autoinmune y en ocasiones se relaciona con problemas tiroideos.
  • Otras manchas. Si son rojas, son de origen vascular. Otras son de color marrón, de forma y tamaño variados.

Remedios Caseros

Aloe vera.
Aplicar aloe vera sobre la piel puede ayudar a reducir el cloasma durante el embarazo, según un estudio publicado en Journal Cosmetic and Laser Therapy. El aloe hidrata, nutre y suaviza la piel. Alivia las erupciones cutáneas como las quemaduras solares, mejora el aspecto del acné, reduce las verrugas y las manchas oscuras por pigmentación y actúa de exfoliante.

Cebolla
Utilizada sobre todo como tónico, podemos aplicarla directamente sobre las manchas y dejarla actuar unos minutos. También podemos hacer un jugo.

Zumo de limón.
Se usa sobre todo como un blanqueador y, aunque, se trata de un remedio muy presente en las opciones naturales, la Sociedad Americana de Cirugía Dermatológica (ASDS) no lo recomienda porque puede empeorar la hiperpigmentación.

Leche.
El ácido láctico funciona como exfoliante natural y da brillo y suavidad a la piel. Es efectivo para aclarar y eliminar manchas. Podemos aplicarla directamente con un algodón o gasa previamente calentada un poco.

Vinagre de manzana. 
A diferencia de la leche, no debemos aplicarlo directamente, sino rebajado con agua.

Arcilla.
Con un alto contenido en minerales, tiene propiedades activas para la piel, como limpieza, desintoxicación y exfoliante.

Perejil.
Tiene compuestos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres. Es útil para limpiar la piel de impurezas y del exceso de grasa.

Caléndula.
Posee una acción astringente y antioxidante con capacidad para reducir los efectos del sol sobre la piel.

Saúco.
Una infusión con las flores de esta planta tiene una acción limpiadora de la piel.

Aceite de argán.
Actúa sobre todo como limpiador.

Clara de huevo, pepino y miel.
La mezcla de todos estos ingredientes forma una especie de mascarilla que se aplica directamente en la piel.

Tomate
Podemos aplicar una rodaja directamente y frotar suavemente sobre el rostro.

Es conveniente recordar que, antes de aplicarnos cualquier producto sobre la piel y, en el caso de detectar cualquier anormalidad, debemos consultar con un dermatólogo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semilla de Lino (Linaza)

Ruda

Palqui