Insomnio

 La falta de sueño afecta a la salud física y mental, y aumenta la probabilidad de experimentar ansiedad y depresión. Si se padece de insomnio, se puede intentar usar remedios caseros que se centren en los cambios de hábitos para controlar los síntomas.

Cada uno de estos remedios caseros para el insomnio es simple, asequible y está respaldado por investigaciones científicas. Estos consejos combaten algunas de las causas comunes del insomnio y se enfocan intencionalmente en hábitos que se pueden perfeccionar a lo largo del día, no solo cuando se intenta conciliar el sueño.

¿Qué puede causar problemas para dormir?

Actualmente, al 40% de las personas mayores de 60 años les cuesta conciliar el sueño o padecen de insomnio crónico. Puede haber varios condicionantes que causen que la persona tenga problemas de sueño.

Algunos de ellos son:
  • Cambios fisiológicos naturales en la etapa de la vejez.
  • La cafeína, la nicotina o beber alcohol.
  • Problemas de artritis.
  • Orinar muchas veces durante la noche.
  • No realizar actividad física.
  • Afecciones cerebrales y neurológicas.
  • Enfermedad de Alzheimer.
  • Diabetes.
  • Enfermedades como: tiroides, Parkinson o Alzheimer.
  • Falta de producción de Melatonina.

Remedios caseros

1. Leche

Beberse un vaso de leche caliente una hora antes de ir a dormir puede mejorar nuestra calidad de sueño.


2. Valeriana, manzanilla, melisa, hinojo

Estas plantas medicinales tomadas en una infusión pueden ayudar a relajarnos. Es aconsejable beber entre 30 minutos y 1 hora antes de ir a dormir.

3. Azahares

Una infusión de flores de naranjo también nos permitirá dormir mejor gracias a sus propiedades ansiolíticas y relajantes.


4. Amapola de California

Permite ayudarte a conciliar el sueño y evitar despertares repentinos.


5. Gotas de aceite facial con lavanda

Mejora el sueño gracias a sus moléculas calmantes. Masajear sobre su piel (2 gotas diluidas) o en difusor (15-20 gotas), durante la tarde o en el anochecer.


6. Semillas de calabaza

Acelga o espinacas incorporadas en tu dieta pueden mejorar su descanso diarios gracias al magnesio que contienen.


7. Miel

Como sustitutivo del azúcar en tus infusiones o leche caliente, puedes utilizar miel, pues está conocido como un inductor del sueño.


8. Triturar plátano con comino en polvo


Otro de los remedios caseros para mejorar los trastornos de sueño es mezclar plátano triturado con comino en polvo. Hacerlo después de cenar para ayudarte a relajar.


9. Zumo de cereza natural


Una buena solución para dormir mejor es beber un zumo de cereza natural, pues es un regulador natural de la melatonina, hormona que induce al sueño.


10. Lechuga silvestre

Dispone de una sustancia que nos relaja y evita dolores musculares o de cabeza. Por ello, puede ser muy útil para mejorar la calidad de nuestro sueño. Puede tomarse en infusión o también tomarse en polvo.

También existen otro tipo de ayudas naturales para dormir mejor como la Melatonina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semilla de Lino (Linaza)

Ruda

Palqui