Colesterol Alto
Los tratamientos naturales o complementarios para la enfermedad cardíaca con frecuencia se enfocan en controlar los niveles de colesterol, bajar la presión sanguínea y mejorar la salud del corazón. Usualmente, la investigación con estos tratamientos es limitada, en comparación con la de los tratamientos médicos convencionales.
Sin embargo, muchas personas han experimentado algo de satisfacción con tratamientos alternativos y algunos suplementos para reducir el colesterol y los remedios naturales podrían ser útiles.
Causas
Los factores que pueden aumentar el riesgo de tener niveles de colesterol poco sanos incluyen: Mala alimentación. Comer demasiada grasa saturada o grasas trans puede dar lugar a niveles de colesterol poco sanos. Las grasas saturadas se encuentran en cortes de carne grasos y productos lácteos no descremados.Remedios Caseros
AlcachofaEs una gran aliada para reducirlo ya que frena su formación en el hígado y facilita la eliminación a través de la bilis.
Así se toma: Prepara una decocción con una cucharada sopera rasa de las hojas, añade zumo de limón y un poco de miel (ya que es muy amarga). Tómala de 1 a 3 veces al día.
Té verde
Por sus efectos antioxidantes, este tipo de té reduce la oxidación del colesterol y protege las arterias. Además es diurético y ayuda a combatir la obesidad.
Té verde
Por sus efectos antioxidantes, este tipo de té reduce la oxidación del colesterol y protege las arterias. Además es diurético y ayuda a combatir la obesidad.
Así se toma: Bebe de 1 a 3 infusiones preparadas con una cucharada sopera de sus hojas.
Alpiste
Por la composición de sus semillas, muy ricas en fibras y en ácidos grasos monoinsaturados (Omega 9) y poliinsaturados (Omega 6), ayuda a frenar la absorción de las grasas.
Alpiste
Por la composición de sus semillas, muy ricas en fibras y en ácidos grasos monoinsaturados (Omega 9) y poliinsaturados (Omega 6), ayuda a frenar la absorción de las grasas.
Así se toma: La mejor opción es preparar una cucharada sopera en decocción, triturar y tomarla 2 veces al día.
Chumbera
Su fibra disminuye la actividad de la lipasas (enzimas de las digestión de las grasas), reduciendo la absorción del colesterol y los triglicéridos.
Chumbera
Su fibra disminuye la actividad de la lipasas (enzimas de las digestión de las grasas), reduciendo la absorción del colesterol y los triglicéridos.
Así se toma: La dosis recomendada es de 300 a 900 mg al día, repartidos entre 1 y 3 tomas 20 minutos antes de las principales comidas. Se encuentra en extracto líquido o seco (cápsulas o comprimidos).
Diente de león
Esta planta medicinal, aumenta la expulsión de bilis ricas en colesterol, mejorando así el perfil lípidico. También es un potente diurético.
Diente de león
Esta planta medicinal, aumenta la expulsión de bilis ricas en colesterol, mejorando así el perfil lípidico. También es un potente diurético.
Así se toma: Con una cucharada sopera rasa de sus hojas haz una decocción y añádele miel. Puedes tomarla hasta tres veces al día.
Alcachofa
La alcachofa es rica en antioxidantes, principalmente luteolina, que ayuda a prevenir la formación del colesterol. Además, también aumenta la excreción de la bilis, facilitando la excreción de colesterol y su posterior eliminación. El extracto de hojas de alcachofa también es un protector hepático, debido a la acción captadora de los radicales libres que producen la oxidación celular, protegiendo las células de este órgano.
Cómo usar: la alcachofa puede ser consumida cocinada, en forma de té o suplemento. Para cocinarla se debe colocar el agua hervir, una ve alcance el punto de ebullición se debe disminuir a fuego lento y agregar la alcachofa durante 30 a 40 minutos.
Agua de ajo
Alcachofa
La alcachofa es rica en antioxidantes, principalmente luteolina, que ayuda a prevenir la formación del colesterol. Además, también aumenta la excreción de la bilis, facilitando la excreción de colesterol y su posterior eliminación. El extracto de hojas de alcachofa también es un protector hepático, debido a la acción captadora de los radicales libres que producen la oxidación celular, protegiendo las células de este órgano.
Cómo usar: la alcachofa puede ser consumida cocinada, en forma de té o suplemento. Para cocinarla se debe colocar el agua hervir, una ve alcance el punto de ebullición se debe disminuir a fuego lento y agregar la alcachofa durante 30 a 40 minutos.
Agua de ajo
El ajo ayuda a reducir los niveles de colesterol "malo" LDL y los triglicéridos en la sangre debido a que inhiben su oxidación, reduciendo así el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Además, también posee otras propiedades, pues el ajo también es antiinflamatorio, antimicrobiano y anticancerígeno.
Cómo usar: el ajo puede consumirse de diferentes formas en agua, comidas, en cápsulas o en forma de té. Para preparar el agua de ajo se debe colocar 1 diente de ajo machacado en 100 ml de agua, debiendo dejar reposar la mezcla durante toda la noche. Esta agua debe consumirse en ayunas para ayudar a limpiar el intestino y reducir el colesterol, pudiendo tomarse a diario por el tiempo que se desee.
Avena
La avena es rica en un tipo específico de fibra, conocida como betaglucano, que disminuye los niveles de colesterol en sangre y reduce, además el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves, como infarto o ACV.
Cómo usar: para obtener este beneficio se recomienda ingerir al menos 3 cucharadas de avena en hojuelas al día, los cuales pueden agregarse a los yogures, cereales, batidos, jugos o simplemente se puede consumir como una papilla de avena.
Levadura de cerveza
Los betaglucanos presentes en la levadura de cerveza ayuda a disminuir la absorción de colesterol a nivel intestinal regulando los niveles de colesterol LDL "malo" en la sangre. Asimismo, su contenido de cromo, ayuda a incrementar los niveles de colesterol bueno HDL en la sangre.
Cómo usar: para obtener todos los beneficios de la levadura de cerveza en polvo, basta consumir 1 a 2 cucharadas crudas por día, pudiendo agregarse en los jugos, batidos, sopa, yogures, leches e incluso en un vaso de agua.
Cúrcuma
La cúrcuma es una especia utilizada para sazonar los alimentos, que se caracteriza por ser rica en antioxidantes, principalmente curcumina, lo cual ayuda a disminuir el colesterol "malo" LDL, previniendo así el surgimiento de enfermedades cardiovasculares.
Cómo usar: Además de sazonar los alimentos, con la cúrcuma también se puede preparar un té o se puede consumir en cápsulas. Para preparar el té de cúrcuma es necesario colocar 1 cucharadita en polvo en 150 ml de agua hirviendo, debiendo dejar reposar la infusión durante unos 10 a 15 minutos, una vez tibio se deben beber hasta 3 tazas al día entre las comidas.
Crema de aguacate
La crema de aguacate es rica en grasas saludables y antioxidantes que ayudan a disminuir el colesterol malo. Para preparar esta crema debe licuar 1 aguacate maduro con 100 ml de leche descremada y endulzar al gusto.
Ensalada de lechuga con zanahoria y limón
La ensalada de lechuga con zanahoria y limón contribuye para la reducción e colesterol porque tiene un bajo contenido de grasa.
Para prepararla se debe colocar en un recipiente la lechuga picada, zanahoria cruda rallada, cebolla en rodajas y aderezar con 1 limón exprimido y algunos dientes de ajo frescos.
Soya verde salteada
La soya verde también llamada frijol mungo, poroto chino o judía mungo contiene isoflavonas que ayudar a reducir el colesterol, es baja en grasa y la calidad de la proteína de soya es muy parecida con la de la carne, con la ventaja de que no contiene colesterol, superando en calidad todas las otras proteínas vegetales.
Para prepararla se debe cocinar la soja verde en agua y cuando esté suave, condimentar con salsa de soya, vinagre y jengibre en polvo.
Arroz integral con zanahoria
El arroz integral con zanahoria es rico en fibras que favorecen la eliminación de moléculas de grasa por las heces, además de vitaminas del complejo B, minerales como el zinc, selenio, cobre y manganeso así como fitoquímicos con acción antioxidante. La capa externa del arroz integral posee orizanol, una sustancia conocida por prevenir y controlar enfermedades cardiovasculares.
Para prepararlo se debe saltear el arroz integral con ajo, cebolla y sal y después agregar agua y zanahoria rallada.
Cómo debe ser la alimentación
Para conseguir bajar el colesterol "malo" LDL se recomienda seguir una dieta saludable y equilibrada, debiendo incluir fuentes de grasas buenas como aceite de oliva, salmón, atún, aceitunas, aguacates y frutos secos, como las nueces o almendras, debido a que son alimentos ricos en omega 3. Además, el consumo de fibras proveniente de las frutas, los vegetales y los cereales integrales es de suma importancia, ya que la fibra favorece la excreción de colesterol a través de las heces.
Es importante también excluir de la dieta grasas nocivas para la salud, principalmente las grasas saturadas y trans, como las que están presentes en alimentos industrializados y procesados, así como disminuir el consumo de carnes rojas, quesos amarillos, aceites vegetales, embutidos, manteca y mantequilla. Una buena estrategia es observar en el etiquetado nutricional de los alimentos la cantidad de grasa que posee, para evaluar si es una buena opción para ingerirlo o no.
Comentarios
Publicar un comentario