Aftas Bucales

El término médico para denominar a las aftas es estomatitis aftosa recurrente (EAR), y se tratan de úlceras que aparecerán una y otra vez todo el tiempo.
Las aftas no son contagiosas y normalmente se curan por sí solas en una semana. Miden menos de un centímetro de diámetro y pueden aparecer solas o en forma de racimo.
Si el individuo sufre EAR muy grave y poco frecuente, es posible que presente úlceras durante 2 semanas e incluso que le aparezcan cicatrices.
Causas
Las úlceras bucales pueden desarrollarse cuando se daña el interior de la boca, como con un mordisco de forma accidental o con una dentadura mal ajustada.Las aftas son diferentes porque aparecen de forma repentina y podrían no tener una causa clara.Algunas personas sufren aftas con frecuencia, mientras que otras nunca han tenido una. Los factores de riesgo para las aftas recurrentes podrían incluir un sistema inmunológico debilitado, estrés o una alergia a algún tipo de alimento.
En algunos casos, las aftas pueden ser el resultado de una infección viral o de una enfermedad a largo plazo, como la enfermedad de Crohn, una deficiencia vitamínica o cambios hormonales.
1. Enjuagarse con agua tibia y sal
Enjuagarse la boca con agua tibia y sal ayuda a desinfectar las aftas y acelerar su cicatrización, ya que la sal tiene una acción bactericida potente, eliminando las bacterias de la zona. Para esto basta colocar 1 cucharadita de sal en un vaso con agua tibia y enjuagar durante algunos minutos, 2 veces al día.2. Masticar un clavo de la india
Mascar un clavo también ayuda a curar las aftas rápidamente y aliviar el dolor en pocos minutos, porque el clavo posee propiedades antisépticas y analgésicas que son capaces de mantener el afta limpia, promoviendo la cicatrización.3. Aplicarse té negro
Aplicar una bolsita de té negro sobre el afta ayuda a aliviar el dolor y el malestar causado por el mismo, ya que el té negro posee tanino, una sustancia que es astringente y que elimina residuos y suciedades. Para aplicar el té negro correctamente se debe preparar el té colocando 1 bolsita en una taza de agua hirviendo y dejar reposar. Cuando esté tibio se debe aplicar la bolsita directamente sobre el afta.4. Comer yogur natural o con bifidobacterias
Comer yogur con bífido bacterias o con probióticos ayuda a mejorar el intestino y toda la flora del sistema gastrointestinal, fortaleciendo las defensas naturales del organismo, siendo también útil para curar las aftas más rápidamente.5. Gárgaras con leche de magnesia
Hacer gárgaras de leche de magnesia permite recubrir y proteger la lesión de bacterias, acelerando también la cicatrización. Para hacer las gárgaras se debe mezclar 1cda de leche de magnesia con 1 vaso de agua.Planta medicinal | Propriedades | Cómo usar |
Clavo Albahaca | Combaten los gérmenes, evitando que la lesión empeore. | Chupar clavos durante el día. Hacer gárgaras con el té o aplicar sobre el afta 3 veces al día. |
Salvia Caléndula Árnica | Combaten la inflamación y facilitan la cicatrización. | Enjuagarse con el té 3 veces al día. |
Té mate Té negro Hidrastis | Evitan que la lesión empeore y combate los gérmenes. | Preparar un té y mojar una compresa colocándola sobre el afta durante por lo menos 15 minutos, 3 veces al día. |
Llantén | Combaten el dolor, los gérmenes, la inflamación y favorecen la cicatrización de la herida. | Enjuagarse con el té 3 veces al día. |
Comentarios
Publicar un comentario