Lavanda

La lavanda es una planta medicinal muy versátil, ya que puede ser usada para tratar varios tipos de problemas como la ansiedad, depresión, mala digestión o incluso piquetes de insecto en la piel, por ejemplo, debido a sus propiedades relajantes, calmantes, antiespasmódicas, analgésicas y antidepresivas.
Esta planta también puede conocerse como lavandula o espliego, sin embargo su nombre científico es Lavandula angustifolia y se puede comprar en tiendas de productos naturales, droguerías y en algunos mercados o ferias.Para qué sirve la lavanda
La lavanda sirve para tratar diversos problemas, presentando varios efectos en el cuerpo, como:- Disminuir la ansiedad y agitación;
- Reducir la presión arterial;
- Disminuir la fiebre;
- Estimular la cicatrización de aftas;
- Estabilizar los latidos cardíacos;
- Reducir el dolor de la migraña;
- Promover la relajación;
- Mejorar la calidad del sueño;
- Reducir el estrés;
- Combatir la depresión;
Posibles efectos colaterales
El principal efecto colateral de la lavanda es la somnolencia, debido a sus propiedades relajantes y calmantes pero esto sólo sucede cuando se ingiere en exceso.
Quién no debe tomar lavanda
La lavanda está contraindicada en paciente con úlceras gástricas y durante el embarazo, estando también contraindicada en aquellos pacientes con alergia al aceite esencial.
Además, la lavanda también presenta propiedades que benefician a la piel y al rostro, pudiendo utilizarse como un hidratante natural.
Comentarios
Publicar un comentario