Árbol de Té

 
El aceite de árbol de té proviene de la cocción al vapor de las hojas y la corteza del árbol de té australiano. Su nombre científico es Melaleuca alternifolia y usado de forma tópica es antibacteriano, fungicida y cicatrizante. Por ello, es muy eficaz para tratar diferentes problemas como el acné, los piojos y las picaduras de insectos, entre otros.
Puedes encontrar el aceite de árbol de té puro o incluido en muchos productos para la piel de venta libre, como lociones, champús, jabones… Descubre en este artículo para qué sirve el aceite de arbol de té y sus múltiples propiedades.

Usos y propiedades del aceite de árbol de té

Hace miles de años que los aborígenes de la isla de Australia utilizaban el aceite de árbol de té por sus numerosos beneficios y sus innumerables propiedades. Uno de los usos más comunes de este producto es para tratar el acné. Se puede usar directamente sobre los granitos y espinillas para hacerlos desaparecer rápido y sin que dejen marcas. Solo es necesario que tenga una concentración del 5% para asegurar su efectividad, pero no conviene aplicarlo sobre todo el rostro o podría resecar tu piel.

Además, como es un potente antiséptico, es ideal para curar heridas, quemaduras y ampollas. Gracias a su poder antifúngico, también se puede utilizar para tratar problemas de hongos en los pies o las uñas. También se ha demostrado su eficacia para aliviar los síntomas del pie de atleta.

Beneficios del aceite de árbol de té

Además de los usos que te hemos explicado, son muchos más los beneficios que tiene el aceite de árbol de té. Estos son algunos de ellos:Ayuda a hidratar y cuidar la piel seca, sobre todo en invierno. Para ello, mezcla un par de cucharadas con una cucharada de aceite de almendras y obtendrás un remedio casero muy efectivo para cuidar tu piel.

Es un desmaquillante natural muy efectivo. Añade en un recipiente pequeño unas 10 gotas de aceite de árbol de té con un poco de aceite de canola y extiende bien la mezcla por todo el rostro realizando pequeños movimientos circulares.

Además de eliminar la caspa y los piojos, ayuda a fortalecer y acelerar el crecimiento de tu cabello. Solo tienes que aplicar unas gotas de aceite de árbol de té por el cuero cabelludo y masajear unos minutos antes de lavarte de manera habitual.

Como hemos dicho antes, es un buen aliado contra el acné, pero también ayuda a acabar con los puntos negros y las espinillas

Este aceite esencial es un excelente aliado para contribuir a una buena salud bucodental. Solo tienes que diluir unas gotas en un vaso con un poco de agua o enjuague bucal y realizar enjuagues para limpiar todas las zonas de la boca.

Para evitar posibles herpes o irritaciones en los labios, puedes extender un poco de aceite de árbol de té sobre ellos para mantenerlos sanos e hidratados.

Es un remedio casero ideal para acabar con el dolor de oídos. Mezcla una gota de aceite de árbol de té con una cucharada pequeña de aceite de oliva y déjalo actuar unos 30 minutos.

Contraindicaciones del aceite de árbol de té

A pesar de que la mayoría de las personas pueden usar el aceite de árbol de té de manera tópica sin problemas, podría tener los siguientes efectos adversos:
  • Picazón
  • Escozor
  • Irritación de la piel
  • Ardor
  • Enrojecimiento
  • Erupción cutánea o dermatitis
  • Sequedad
  • Descamación
Otra de las contraindicaciones del aceite de árbol de té es que no debes usarlo sobre eccemas. Además, si lo consumes por vía oral es muy tóxico y podría generarte los siguientes efectos secundarios:
  • Problemas de control muscular o ataxia
  • Confusión
  • Disminución del nivel de conciencia
No hay indicios de que el aceite de árbol de té interaccione con otros medicamentos, pero sí hay estudios que corroboran que una exposición reiterada a este aceite o al de lavanda podría provocar inflamación del tejido mamario o ginecomastia en niños pequeños.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semilla de Lino (Linaza)

Palqui

Bacopa